Una reciente decisión de la Corte Suprema entrega una importante protección a las y los trabajadores que enfrentan un despido mientras se encuentran con licencia médica.
Según el fallo, cuando una persona está haciendo uso de su licencia, se entiende que hay una suspensión de la relación laboral, lo que significa que se detiene temporalmente el vínculo entre el trabajador y el empleador debido a una causa legal, justificada e imprevisible: la enfermedad.
¿Qué implica esta suspensión?
La Corte explicó que durante este período:
- El empleador no puede terminar el contrato de trabajo, salvo en situaciones muy específicas.
- El trabajador mantiene su vínculo laboral, y el empleador debe respetar la relación aunque la persona no esté prestando servicios activamente.
- Si el empleador comunica el despido mientras la persona está con licencia, el plazo para demandar no comienza a correr de inmediato, sino que se suspende hasta que la licencia termine.
Esto es especialmente relevante porque la ley establece plazos breves para presentar una demanda por despido injustificado, y muchas personas desconocen que esos plazos se congelan mientras están con licencia médica.
¿Por qué esto es importante?
Porque protege a quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad física o emocional, impidiendo que se vean perjudicados por no haber podido actuar judicialmente mientras estaban enfermos.
¿Qué hacer si estás en esta situación?
- Revisa bien las fechas de tu licencia y de la notificación de despido.
- Guarda todos los documentos médicos y comunicaciones del empleador.
- Busca asesoría legal lo antes posible. Aún si ha pasado el plazo normal para demandar, puede que esté suspendido por tu licencia médica.
En Alerta Laboral te acompañamos para que conozcas y defiendas tus derechos.